NTN24
ICE

Autoridades estadounidenses capturaron a individuos que se hacían pasar por agentes de ICE e intimidaban a migrantes

NTN24 consultó con el abogado de inmigración Salvador Ciceró, consejos importantes para la comunidad inmigrante y cuáles son sus derechos en este tipo de situaciones.

Las autoridades de Estados Unidos han arrestado a tres individuos en diferentes estados por hacerse pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los sospechosos, utilizando tácticas intimidatorias y prejuicios raciales, se aprovecharon de la vulnerabilidad de inmigrantes latinos en distintos incidentes.

El primer sospechoso, identificado como Shawn Michael Johnson, de 33 años y residente de Carolina del Sur, fue acusado de hacerse pasar por un agente después de supuestamente detener a un grupo de hombres latinos en una camioneta el 29 de enero.

En un video que captó el incidente, se observa a Johnson burlándose del acento del conductor e incluso agarrando su celular y llaves para intimidarlo.

En Filadelfia, Pensilvania, el Departamento de Policía anunció el arresto de Aiden Stegelman, un estudiante de 22 años de la Universidad de Temple.

o

Stegelman fue acusado de deambular por el campus universitario vistiendo una camiseta con la palabra "ICE" y "policía" en letras blancas, intentando ingresar a una residencia estudiantil mientras se hacía pasar por un agente de ICE.

El incidente, ocurrido el 1 de febrero y sigue bajo investigación, ya que la Policía busca a otras dos personas relacionadas con el caso.

El tercer sospechoso, Carl Thomas Bennett, de 36 años, fue arrestado el 26 de enero en Raleigh, Carolina del Norte.Bennett es acusado de hacerse pasar por un oficial de ICE para agredir sexualmente a una mujer en un motel, amenazándola con deportarla si no accedía a sus demandas.

Ante estos preocupantes incidentes, NTN24 consultó con el abogado de inmigración Salvador Ciceró, consejos importantes para la comunidad inmigrante y cuáles son sus derechos en este tipo de situaciones.

Ciceró comentó durante su diálogo con el canal de las Américas que: “Primero que nada, cualquier autoridad policíaca se tiene que identificar. Los agentes de ICE por lo general traen un chaleco que dice ICE Policía y si es una persona que dice ser descubierta te tienen que enseñar su placa y su identificación con su fotografía”.

“Seguramente si te andan buscando van a tener una orden de cateo, esa tiene que estar firmada por un juez”, añadió el abogado, quien también señaló que hay que recordar que “uno no tiene el deber de dar información, tienes el derecho a permanecer callado y lo debes de ejercer en todo momento, sea o no sea una persona que es Policía”.

“Ahora, si resulta ser una persona que no es en realidad Policía, lo debes de reportar a la brevedad porque eso es un crimen. Y finalmente hay que recordar que hacerse pasar por un agente es un crimen federal”, puntualizó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más