NTN24
Multas

Estados Unidos aplicaría costosa multa diaria a migrantes que permanezcan en el país de manera irregular

Multas a migrantes en EE. UU. (AFP)
Multas a migrantes en EE. UU. (AFP)
La medida está amparada en una ley que fue aprobada en 1996, según documentos oficiales obtenidos por la agencia Reuters.

El Gobierno de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump, estaría planeando una nueva medida para enfrentar la migración irregular en el país: imponer sanciones económicas a quienes permanezcan en el territorio pese a tener órdenes finales de deportación.

Según documentos oficiales, obtenidos por la agencia de noticias Reuters, la medida está amparada bajo una ley que fue aprobada en 1996 y que fue aplicada por primera vez en 2018.

o

Los documentos señalan que el Gobierno norteamericano podría imponer multas diarias de hasta 998 dólares a inmigrantes en condición de deportación que permanezcan en Estados Unidos.

Asimismo, se contemplaría la posibilidad de confiscación de bienes a quienes no acaten las sanciones económicas impuestas por el Gobierno.

De acuerdo con lo señalado por un funcionario de la Administración, que fue citado bajo condición de anonimato por la agencia antes mencionada, las penas podrían aplicarse de forma retroactiva hasta por cinco años, lo que daría lugar a montos que superen el millón de dólares por persona.

Esta nueva estrategia del gobierno republicano en Estados Unidos podría impactar a unas 1.4 millones de inmigrantes que ya recibieron orden de expulsión por parte de un juez de migración.

o

Los documentos indican que, mediante la división de confiscaciones civiles del Departamento de Justicia para ejecutar embargos de propiedades, el Gobierno estaría evaluando ejecutar su poder sobre quienes incumplan las sanciones.

Desde que asumió el poder en enero, el presidente Trump ha cumplido con muchas de las promesas que hizo en campaña frente a la migración irregular en Estados Unidos, desde deportaciones masivas a diferentes países, hasta una declaratoria de emergencia nacional en la frontera.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más