Hallan un túnel clandestino en la frontera entre México y Estados Unidos: estaba en el interior de una vivienda en Tijuana
Las autoridades mexicanas descubrieron un túnel clandestino que conecta las ciudades fronterizas de Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos).
Te puede interesar | Cincinnati: herencia alemana y alma futbolera: Pasión de Clubes
Según informó la Secretaría de Seguridad de México, el paso subterráneo fue localizado en el interior de una vivienda en Tijuana, Baja California, donde las autoridades también encontraron diversas dosis de anfetaminas.
El hallazgo se produjo durante un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad de ambos países norteamericanos, de acuerdo con una declaración de Laureano Carrillo, secretario de Seguridad del estado de Baja California.
El túnel se extendía a más de 300 metros dentro de territorio estadounidense, con dimensiones de 107 centímetros de alto, 71 centímetros de ancho y una profundidad de alrededor de 15 metros.
De acuerdo con la cadena CNN, los agentes mapearon el túnel de casi 890 metros.
Los informes indican que este tipo de pasos subterráneos suelen ser utilizados por criminales para el tráfico de personas y drogas a lo largo de la zona limítrofe de unos 3.100 kilómetros entre ambos países.
Para enero de este año, las fuerzas de seguridad de ambas naciones hallaron un túnel clandestino similar al reciente, pero que comunicaba a la mexicana Ciudad Juárez (norte) con El Paso, en el estado de Texas.
El reciente hallazgo evidencia la continua batalla contra el crimen organizado en la región fronteriza entre Estados Unidos y México.
Los operativos del Gobierno mexicano, en cabeza de la presidente Claudia Sheinbaum, se han multiplicado en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a al alegar que el país vecino permite la entrada de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.