NTN24
Cambio Climático

Investigadores de Human Rights Watch sugieren más medidas para proteger a ancianos y niños ante efectos del clima extremo

Solamente para dar un ejemplo, un reciente informe, reveló que 2.000 personas fallecieron como consecuencia de las fuertes temperaturas en España durante el año 2024.

Además, resaltó que las víctimas fueron en su mayoría, adultos mayores. Las estadísticas señalan que el 95% de los fallecidos tenía 65 o más años.

Clic Verde de NTN24 conversó con Kartik Raj, investigador de Europa Occidental de esa ONG internacional, quien explicó que pudieron percatarse de que existe un nivel de mortalidad bastante alto y que el gobierno de España reconoció y puso en marcha un plan de acción para combatir los efectos del cambio climático.

o

“Casi el 95% de las personas fallecidas fueron adultas mayores. Pero, no sabemos cuántas de las personas tenían discapacidad. Así que hoy hay problemas con el mantenimiento de datos y realmente nos preocupa la situación de ciertas personas vulnerables que están más en riesgo de sufrir impactos en la salud”.

Colaboradores de Human Rights Watch relacionan las consecuencias climáticas extremas con las personas de mayor edad y con problemas médicos severos, incluyendo de movilidad.

Por lo tanto, propusieron que las autoridades de países afectados con dicha problemática evalúen y monitoreen la situación médica y social de las poblaciones que resulten más afectadas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más