NTN24
Gustavo Petro

“La cocaína no es más mala que el whisky”: polémica frase del presidente Gustavo Petro sobre la legalización

Gustavo Petro y Armando Benedetti (AFP)
Gustavo Petro y Armando Benedetti (AFP)
El presidente colombiano argumenta que la ilegalidad de la cocaína se debe a que su producción es en América Latina.

Durante el polémico consejo de ministros del martes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó la ilegalidad de la cocaína, desatando un debate sobre las políticas de drogas y sus implicaciones internacionales.

Petro argumentó que la ilegalidad de la cocaína se debe, principalmente, a su lugar de producción más que a sus efectos sobre la salud. "La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, pero no es más mala que el whisky", afirmó el mandatario, comparando la droga con bebidas alcohólicas ampliamente aceptadas.

o

El presidente colombiano fue más allá al sugerir que la cocaína podría comercializarse de manera similar a otros productos como el vino y añadió que "si uno quiere la paz, es necesario desmantelar el negocio".

Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación por el tráfico de drogas y sus consecuencias en la región. Petro señaló que el verdadero problema en Estados Unidos no es la cocaína, sino el fentanilo, un opioide sintético altamente adictivo y potencialmente letal.

o

La propuesta de Petro ha generado reacciones mixtas tanto a nivel nacional como internacional. Defensores de la legalización argumentan que podría reducir la violencia asociada al narcotráfico, mientras que los críticos advierten sobre los riesgos para la salud pública y las posibles repercusiones diplomáticas.

Expertos en políticas de drogas señalan que la legalización de la cocaína a escala global enfrentaría numerosos obstáculos, incluyendo tratados internacionales y resistencia de países que mantienen posturas más estrictas contra las drogas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más