NTN24
Ecuador

Los retos que le esperan al joven empresario Daniel Noboa, recién reelegido presidente de Ecuador

Con una ventaja de más de 11 puntos, el candidato del movimiento político ADN, le salió al paso a su principal rival política, la ‘correísta’ Luisa González.

En el programa ‘La Noche’ desde diferentes perspectivas, reconocidos politólogos e internacionalistas analizaron los resultados de los comicios de pasado 13 de abril y los más grandes desafíos que tendrá que asumir el presidente Noboa durante los próximos años, que comienzan a contar desde el entrante 24 de mayo.

Desde Quito, el politólogo César Ulloa-Tapia señala que el resultado del domingo anterior refleja una “serie de errores del correísmo, que de manera flagrante dijeron retirar la dolarización, reconocer el gobierno de Maduro, tratar de poner comités de defensa de la revolución”. Agregó que el temor ante un “populismo autoritario” llevó a que la gente acudiera a las urnas a votar por Noboa.

A diferencia de la candidata opositora Luisa González que no reconoció el triunfo de Noboa quien con un escrutinio del 99,31% de actas válidas, alcanzó 5.849.743 votos, Ulloa-Tapia considera que no hubo ningún tipo de fraude electoral. “Además, porque nunca en la historia del país ha habido una misión electoral de observadores”.

Por su parte, Maximiliano Donoso, analista político y exministro de Estado de Ecuador afirmó que la candidata Luisa González está en todo su derecho de acudir a los mecanismos legales que sean necesarios para “demandar el pasado proceso electoral”; al denunciar según él también algunas inconsistencias en el desarrollo de la más reciente campaña política.

“Las pasadas elecciones del domingo fueron un “proceso electoral fraudulento, aseguró Donoso al afirmar incluso que “el actual gobierno lideró una política de miedo y de persecución al candidato que pensara distinto”.

 

 


Programas


Ver más

Especiales

Ver más