NTN24
Estafa

Así es como puede evitar ser estafado con la nueva aplicación que suplanta a Nequi

Foto de referencia Canva
Foto de referencia Canva
Los delincuentes están utilizando una fraudulenta plataforma para realizar transacciones falsas.

En redes se ha reportado el uso de una herramienta que busca suplantar a la plataforma de servicios financieros, Nequi.

Se trata de la aplicación "NequiDZ V2", que con un nombre similar está siendo utilizada por delincuentes para falsificar los comprobantes de pago de la plataforma original.

o

Y es que en varios establecimientos e incluso para compras virtuales, suele ser esa la manera en que el vendedor corrobora su pago.

En un video que circula en redes sociales se puede ver la manera en que la aplicación funciona e incluso tiene un logo muy similar al de la auténtica, que fue creada en 2016 como un proyecto corporativo de Bancolombia.

Luego de abrir la app el sistema arroja lo que parecen ser unos términos y condiciones que especifican el origen y la autoría de la herramienta.

En el video de las dos personas que muestran cómo funciona esa nueva modalidad de robo, se ve que luego de saltar al siguiente paso la interfaz permite escribir el nombre, el celular y el valor que supuestamente se pagará.

Una vez se diligencian los datos, la fraudulenta aplicación arroja el comprobante de pago que se ve prácticamente igual al que genera Nequi.

La internauta, que comparte el video "para que por favor estén súper pendientes (los usuarios) y no caigan en esto", menciona que después de realizar el proceso los delincuentes pueden tomarle una captura al recibo virtual de pago.

Una vez tienen la captura de lo que aparenta ser la transacción, los falsos compradores pueden soportar su pago bien sea mostrándolo personalmente al vendedor o enviándolo virtualmente.

Para evitar este tipo de fraudes es importante, en primer lugar, que los vendedores no revelen su nombre al comprador, pues la plataforma original no muestra el nombre completo de quien recibe el dinero hasta que no se efectúe el pago.

De esa manera, será complejo que el posible delincuente adivine el restante del nombre y apellido con la aplicación.

Sin embargo, puede que dicho delincuente ya haya efectuado compras en otras ocasiones o por alguna razón conozca los datos del vendedor, por lo que en ese caso es importante tener en cuenta otras medidas de seguridad.

Monitorear las transacciones es la única manera de no caer en este tipo de estafas.

Una vez el comprador le muestre o envíe al vendedor el comprobante de pago, quien recibe el dinero debe verificar en su plataforma original que haya llegado la transacción y el saldo aparezca en la misma.

o

Es importante que el vendedor ingrese a la aplicación y corrobore la presencia del movimiento de dinero, pues en ocasiones también se suelen falsificar mensajes de texto que lo anuncian.

De esa manera el vendedor puede identificar si el pago fue real y en el caso de no serlo, abstenerse de entregar el producto o servicio que esté ofreciendo, así como hacer la respectiva denuncia del presunto fraude a las entidades pertinentes.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más