Dólar oficial en Venezuela cruza la barrera de 80 bolívares y el paralelo supera los 100

La devaluación de la moneda nacional en Venezuela parece estar lejos de detenerse. Este martes, la cotización oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) cruzó la barrera de los 80 bolívares y se ubicó en Bs. 81,76 por dólar estadounidense.

A inicios del mes de abril la moneda estaba fijada en 69,77 bolívares, lo que supone un alza de más de 15 % en las últimas tres semanas.
Por su parte, el dólar paralelo promedió en 103,06 bolívares.

El bolívar ha perdido en el mercado oficial un 13,51 % de su valor frente a la divisa norteamericana, usada también para ahorros, transacciones y para medir el valor de ingresos laborales pagados en bolívares.
La incertidumbre por el endurecimiento de las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y "el anuncio" de la salida de Chevron "generó de inmediato una inquietud muy grande", dice a la AFP César Aristimuño, director de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
Ello derivó en un aumento de la demanda de dólares, con los venezolanos buscando cubrirse las espaldas, en un momento en el que la oferta en el mercado formal ha disminuido. "Hoy tenemos una demanda que excede muchísimo la oferta", apunta Aristimuño.
"Nos está afectando", lamenta Darwin Contreras, de 40 años, vendedor en una tienda de ropa en Caracas. "Aumenta la comida, aumenta todo".