Alejandro Sanz lamenta la muerte de dos amigos en la tragedia de la discoteca Jet Set de República Dominicana por la caída del techo

Los socorristas dominicanos cierran este miércoles las labores de rescate en la discoteca que colapsó en Santo Domingo con la extracción de los que estiman serán los 20 últimos cuerpos hallados entre los escombros.
Al saldo oficial de fallecidos de 124 deben sumarse los cuerpos encontrados en las últimas horas en la zona de desastre.
Los familiares de los desaparecidos se aglomeraban en los alrededores de la discoteca Jet Set, que se derrumbó el martes 8 de abril en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció en el incidente.
También acudían a hospitales y a la morgue a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña a donde trasladan los cuerpos.
Entre los muertos están Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular en República Dominicana y su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón, quienes eran amigos del cantante español Alejandro Sanz, quien, a través de su cuenta de Instagram publicó un mensaje de condolencia para sus seres queridos.
“En un solo segundo nos cambia la vida, o nos la quita. Compadre, Eduardo; comadre Johanna… Solo nombraros, duele. Los momentos pasan a ser recuerdos que se clavan… Que gritan de rabia sin llegar a entender nada. Aquí dejáis un abismo demasiado silencioso. Cuidaré de nuestra familia, recordando que todos, absolutamente todos los segundos, son importantes. Os quiero”, escribió el artista junto con una fotografía de todos compartiendo unas vacaciones.
Su publicación ya acumula cerca de 100.000 likes y muchos comentarios lamentando lo ocurrido no solo con los amigos de Sanz, sino también con el resto de víctima de este fatal suceso.
De otra parte, la empresa Grupo Popular en la que trabajaba Eduardo Grullón, se pronunció sobre este triste acontecimiento, lamentando lo ocurrido y mencionando a otros trabajadores de la compañía que perecieron.