NTN24
Rubby Pérez

El Caribe da el último adiós a Rubby Pérez: el féretro con los restos del merenguero fue cubierto con las banderas de República Dominicana y Venezuela

El artista reiteró en diferentes ocasiones: "me declaro dominico-venezolano". Esto, por el cariño recíproco encontrado en la patria de la 'espuma, garzas y rosas'.

El Caribe da el último adiós al cantante dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida el pasado martes, luego de quedar atrapado entre los escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, la cual se derrumbó.

o

Antes de que los restos del merenguero fueran sepultados en el parque cementerio Puerta del Cielo (Santo Domingo), se pudo ver el féretro cubierto con las banderas de República Dominicana y Venezuela, respectivamente.

En varias ocasiones, el artista considerado como ‘la voz más alta del merengue’, declaró su amor por la patria de la 'espuma, garzas y rosas'.

En diferentes conciertos, Pérez pronunció con cariño las siguientes palabras: “Me autodefino como dominico-venezolano”.

El cantante dominicano fue muy querido en Venezuela, donde actuó con frecuencia y obtuvo discos de oro y platino.

Roberto Antonio Pérez (nombre de pila), de 69 años de edad, se encontraba realizando un concierto al momento del derrumbe del techo del club que ha dejado al menos 225 muertes.

o

"A punto de estallar está mi alma por amor", coreó la hija de Rubby, Zulinka Pérez, sobreviviente de la tragedia, al inicio de la ceremonia fúnebre privada en el Teatro Nacional de Santo Domingo.

"Del amor estoy enamorada", cantó al recordar otro extracto de temas que su padre le entonaba de pequeña.

Familiares del músico lloraron desconsoladamente al recibir el pésame del presidente Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje, quienes hicieron la primera guardia de honor visiblemente afectados.

o

Así como las banderas de República Dominicana y Venezuela, el sombrero y los lentes que caracterizaban al intérprete de la canción ‘Volveré’ acompañaron el ataúd.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más