NTN24
Mario Vargas Llosa

Estas son las novelas más destacadas del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo a los 89 años en Perú, fue un escritor prolífico con una obra vasta y diversa que incluye novelas, ensayos, teatro, crónicas, memorias y artículos periodísticos.

Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo a los 89 años en Perú, fue un escritor prolífico con una obra vasta y diversa que incluye novelas, ensayos, teatro, crónicas, memorias y artículos periodísticos.

Su producción literaria abarca más de una treintena de libros y cientos de artículos que han tenido un impacto significativo en la literatura en español y han sido reconocidos con numerosos premios y distinciones, entre ellos, el Premio Nobel de Literatura en 2010 y el premio Príncipe de Asturias.

Estas son las obras de ficción más célebres del nobel de literatura:

- La ciudad y los perros

La obra, con la que Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 y que hoy en día es considerada una de las mejores novelas en español del siglo XX, fue publicada en 1963.

o

‘La ciudad de los perros’ narra la historia de un grupo de jóvenes que aprenden a sobrevivir en un ambiente de prejuicios y diferencias entre clases sociales y económicas. Esta obra evidencia la violencia y el machismo que se vive en un colegio militar de Lima, Perú.

- Conversación en La Catedral

La obra publicada en 1969 se destaca por los cambios constantes de narrador, de tiempos verbales y de escenas.

La historia gira en torno a Santiago Zavala, un joven periodista que termina trabajando como redactor en un periódico sensacionalista.

Un día, se encuentra con un antiguo chofer de su padre, y juntos se sientan a conversar en un bar llamado precisamente "La Catedral". La novela es una muestra de la corrupción moral y la represión política que vive el Perú bajo la dictadura del general Manuel A. Odría.

- La tía Julia y el escribidor

La obra publicada en 1977 narra la historia de un adolescente, Mario, quien contrajo matrimonio en 1955, a los 19 años, con su tía materna, la boliviana Julia Urquidi, 11 años mayor que él.

o

- La guerra del fin del mundo

La guerra del fin del mundo, publicada en 1981, se desarrolla en el nordeste brasileño, azotado por sequías y plagas. La novela se centra en el enfrentamiento entre los campesinos y los militares en Brasil.

- La fiesta del Chivo

"La fiesta del Chivo" publicada en el año 2000 recrea el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en 1961.

La historia se desarrolla en la República Dominicana y explora los eventos que rodearon el magnicidio desde diferentes perspectivas generacionales, ofreciendo una visión compleja de la dictadura y sus consecuencias.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más