Detienen a exguardaespaldas de Maradona por falso testimonio durante juicio que busca esclarecer la muerte del exfutbolista
La Justicia de Argentina detuvo a un exguardaespaldas de Diego Maradona por haber presentado falso testimonio en el juicio que busca establecer la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte del exfutbolista hace cuatro años.
Se trata de Julio Coria, quien fue arrestado el martes 25 de marzo en un tribunal de San Isidro (Buenos Aires) en el marco del juicio que comenzó hace dos semanas.
Coria hace parte del juicio debido a que se encontraba en la casa del barrio privado de Tigre, cerca de San Isidro, donde ocurrió la muerte de Maradona a los 60 años y le hizo respiración boca a boca hasta la llegada de los médicos.
Durante la audiencia, la Fiscalía interrumpió varias veces su testimonio, pidiendo que fuera retirado de la sala bajo advertencias de que existían "contradicciones y omisiones" en sus declaraciones.
Los jueces del caso consideraron "acertadas las referencias hechas por el fiscal en relación al delito de falso testimonio", por lo que fue esposado y retirado de la sala de audiencias.
Ahora bien, Julio Coria permanecerá detenido un día y se le abrirá un proceso por falso testimonio en el que, si es hallado culpable, debería enfrentarse a penas de hasta 5 años de prisión, según dijo un abogado de una de las partes a la AFP.
"Un testigo que omite, que tergiversa la verdad, que oculta, que frente a la prueba contundente de su propio chat, sigue negando la verdad, no tiene otra consecuencia que la que pudimos realmente observar, que es la detención y la investigación por fallo de testimonio", dijo Fernando Burlando, el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, también hijas del astro a la AFP al término de la audiencia.
Julio Coria declaró que no había hablado con Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona imputado en la causa, pero la querella expuso múltiples conversaciones por chat entre ambos. Coria dijo que "no las recordaba".
Además, había declarado que la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las acusadas, intentó reanimar a Maradona, pero en sus declaraciones previas no había dado esta información.
Por su parte, el abogado de Cosachov, Vadim Muschanchuk, comentó que la detención de Coria corresponde a "cuestiones técnicas" de un juicio y que "seguramente va a ser aclarado en la otra causa (por falso testimonio), que el testigo no mintió".
En la audiencia también declaró Jana Maradona, hija de la leyenda del fútbol, de 28 años.