NTN24
Corte Suprema de Brasil

La Corte Suprema decidió que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. (EFE)
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. (EFE)
La Fiscalía sostiene que el exmandatario, de 70 años, lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.

El Tribunal Supremo de Brasil decidió este miércoles 26 de marzo que el expresidente Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado debido a su presunta participación en el asalto a las sedes de los tres poderes sucedido en enero de 2022.

La Fiscalía sostiene que el exmandatario, de 70 años, lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.

Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión, no compareció en la sala del Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones.

o

El presunto plan contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un "estado de defensa" e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes, según la Fiscalía.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército. La investigación vincula también directamente a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un "perseguido". "Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil, motivada por (...) claros intereses políticos de impedir que participe y gane las elecciones presidenciales de 2026", escribió en una declaración.

La decisión de si será juzgado estaba en manos de cinco magistrados, incluido Moraes. Para su aprobación, se necesitaba el voto de al menos tres.

Junto a Bolsonaro, son juzgados siete colaboradores, incluidos exministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina.

En esta supuesta trama denunciada por la Fiscalía en un documento de más de 900 páginas hay en total 34 acusados.

o

El expresidente, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, aspira a competir en los próximos comicios a pesar de estar inhabilitado políticamente hasta 2030.

Bolsonaro está inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas, pero él confía en que su pena sea revertida o reducida. "Por el momento, soy candidato", declaró días atrás, al resistirse a respaldar a otra figura de su espacio político.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más