"Necesita ser operada por médicos de su confianza": abogada Martha Tineo sobre la situación de la activista venezolana Rocío San Miguel
Luego de más de un año de la detención “arbitraria” de la activista venezolana Rocío San Miguel, la audiencia de juicio fue pospuesta y se reprogramó por cuarta vez.
En esta ocasión, la razón por la que se designó una nueva fecha fue por un tema relacionado con la energía.
Anteriormente ya se había suspendido el juicio por “falta de traslado” de la activista - a quien le están negando el cuidado de su salud - al Palacio de Justicia en Caracas.
Sobre el mediodía la corte despachó a familiares y defensores cuando funcionarios judiciales sostuvieron que la audiencia no podría hacerse por una política de “ahorro energético” que el gobierno ordenó en oficinas públicas hace unos días por la sequía.
La nueva fecha es el 26 de mayo a la 1:00pm, hora local, un día después de las elecciones parlamentarias y de gobernadores en Venezuela.
Martha Tineo Rodríguez, abogada especializada en Derechos Humanos y coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, analizó este tema en el programa La Tarde de NTN24.
“No es el único caso en el que a una persona estando en prisión por razones políticas, se le niega de forma permanente la atención médica”, mencionó Tineo sobre la operación que necesita la activista luego de un accidente tras caer en diciembre y fracturarse su brazo en prisión.
Afirmó que se ha insistido en que se le otorgue una medida cautelar sustitutiva a la privacidad de la libertad para que sea operada por “médicos de confianza” y que “reciba la rehabilitación que amerita y que, evidentemente en el centro de reclusión en que se encuentra, no podría recibir”.
“Su detención fue arbitraria, estuvo en situación de desaparición forzada, también fueron detenidos todos los miembros de su familia (…) se encuentra absolutamente incomunicada”, mencionó la abogada sobre la situación.
Para la abogada el caso “golpea fuertemente a la opinión pública porque estamos viendo una violación en todos los derechos de la doctora Rocío San Miguel, irónicamente una destacada defensora de derechos humanos no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional”.
Tineo concluyó, refiriéndose al caso del profesor universitario y activista Javier Tarazona, quién también fue detenido y ha visto afectada su salud. “Estamos hablando de defensores de derechos humanos, de personas que están privadas de la libertad por ejercer su derecho humano a defender derechos humanos”, expuso.
“Hoy ellos son víctimas lamentablemente de este patrón de violaciones a todos los derechos humanos de quienes se encuentran presos por razones políticas en nuestro país”, finalizó.