NTN24
Elecciones en Ecuador

“La política en Ecuador siempre ha sido más de ataques personales que de ideas”: analista político sobre las campañas que se han hecho para las elecciones en Ecuador

El experto aseveró, además, que no hay un favorito a ganar en el balotaje, pues todas las encuestas dan un empate técnico.

Este domingo los ciudadanos en Ecuador acudirán a las urnas para elegir en el balotaje al próximo presidente del país entre el actual mandatario Daniel Noboa, y la correísta Luisa González.

Noboa y González cerraron campañas con multitudinarias concentraciones en Quito a un poco más de 72 horas de la apertura de los centros de votación.

o

Noboa se dirigió a sus simpatizantes y prometió poner fin a la "revolución fallida" y al narcoterrorismo, mientras que González se comprometió a construir una nación de dignidad y respeto, ambos candidatos organizaron eventos multitudinarios con actuaciones musicales para animar a sus seguidores.

Unos 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a ejercer el voto obligatorio entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde.

De cara a la jornada electoral, la policía nacional desplegará desde este jueves, un operativo de seguridad; son más de 7.000 agentes que estarán distribuidos en zonas cruciales del territorio.

Sobre estas elecciones presidenciales se conectó en NTN24 Arturo Moscoso, académico y analista político, quien aseveró que “hay un empate técnico, la mayoría de encuestas lo muestran, en unas está Noboa arriba y en otra González con una diferencia muy pequeña, lo que implica que cualquiera podría ganar”.

Sobre la consideración de un sector de la opinión que califica estas campañas políticas como “las más sucias” de la historia del país, Moscoso dijo: “No más parece la más sucia, me parece que repite ciertos elementos de otras campañas políticas que ya lo han tenido, solo que los ataques y demás se viralizan por redes sociales pero la política en Ecuador siempre ha funcionado así, siempre ha sido más el ataque personal que las ideas, entonces, quizá la percepción que tenemos es por cómo se difunden estos mensajes, pero no creo que se diferencie de otras campañas”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más