El Vaticano emite boletín sobre la causa de muerte del papa Francisco
Este lunes 21 de abril, el departamento de prensa del Vaticano emitió un boletín sobre la causa de muerte del papa Francisco.
De acuerdo con el comunicado, el sumo pontífice falleció debido a un "derrame cerebral".
“Aviso de fallecimiento de su santidad Francisco, certificamos que falleció a las 7.35 am. (hora local Roma) en su apartamento de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano)”, sostiene la circular.
Según el reporte, se trató de un “accidente cerebral, acompañado por un estado de coma y colapso cardiocirculatorio irreversible”.
Asimismo, el informe detalla que “el episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral” iba de la mano con los siguientes padecimientos: “bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II”.
“La muerte se determinó mediante registro electrocardio tanatográfico”, añade la notificación del Vaticano.
El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición de la Santa Sede.
Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.
A finales de 2023, Francisco sostuvo que quería simplificar los funerales papales. Asimismo, anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.