"En Ecuador los votos no son endosables": Arturo Moscoso, analista político y económico sobre resultados en elecciones presidenciales
La carrera presidencial en Ecuador se decidirá en una segunda vuelta electoral entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata correísta Luisa González.
Los resultados de la primera vuelta muestran una contienda reñida que mantiene en vilo al país andino. Noboa suma un 44,3% y González un 43,8% con el 92% de los votos escrutados.
El analista político Arturo Moscoso califica estos comicios como una "tercera vuelta" entre los dos candidatos que han “polarizado la votación”.
"Son los competidores principales que han polarizado la votación y que han dejado al resto de partidos con una votación mínima, casi como convidados de piedra", afirmó Moscoso.
El analista manifestó que pese a lo apretado de los resultados en la primera vuelta la votación de Noboa no es negativa. "Después de un año y pico de ejercicio sigue conservando una votación alta".
La campaña para la segunda vuelta se centrará en captar los votos de los candidatos que quedaron descartados tras la primera vuelta.
Sin embargo, Moscoso advierte que en Ecuador "los votos no son endosables" debido a la falta de partidos políticos con militancia sólida.
Un factor a considerar es el papel de Leonidas Iza, quien obtuvo un sorpresivo 5% de los votos en las elecciones. Aunque su respaldo podría parecer crucial, Moscoso resta importancia a su influencia directa en el resultado final. "Lo que diga Leonidas Iza es un tanto irrelevante".
El analista explica que la votación de Leonidas Iza probablemente se distribuirá entre ambos finalistas.