NTN24
Registro

Entra en vigor el registro de extranjeros en Estados Unidos: esto es lo que se sabe

USCIS (AFP)
USCIS (AFP)
La regulación fue anunciada por el presidente Donald Trump a través de la Orden Ejecutiva 14159.

Este viernes 11 de abril entra en vigor la medida anunciada por el presidente Donald Trump para exigir el registro y entrega de información biométrica por parte de ciertos migrantes en Estados Unidos.

Se trata de una regulación que fue anunciada por el mandatario republicano a través de la Orden Ejecutiva 14159, con la cual busca hacer cumplir sus promesas de campaña para hacerle frente a la migración ilegal.

Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) restablecer el orden y la rendición de cuentas en el sistema de inmigración, que incluye la aplicación de la Ley de Registro de Extranjeros.

El registro en cuestión lo deben realizar todos los extranjeros que se encuentren en el país sin estatus migratorio legal y que sean mayores de 14 años o más, quienes no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares al ingreso al país.

o

Asimismo, los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años de edad deben asegurarse de que dichos extranjeros se registren, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

“Una vez que un extranjero se haya registrado y comparecido para que se le tomen sus huellas dactilares (a menos que se les exima), DHS le expedirá evidencia del registro, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento”, precisó USCIS en sus sitio web.

En caso de que los inmigrantes no se registren por voluntad propia podrían enfrentarse a sanciones penales y civiles, hasta e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento, según la página web de la entidad estadounidense.

o

Para llevar a cabo el registro, el Gobierno de Estados Unidos a través de la USCIS ha creado un nuevo formulario, G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea mediante el que los extranjeros se pueden registrar y cumplir con lo exigido.

Cabe mencionar que el registro no se entiende como un estatus de inmigración y la documentación de registro no crea un estatus de inmigración, no establece autorización de empleo ni proporciona otro derecho o beneficio bajo ninguna otra ley estadounidense.

“La administración Trump hará cumplir todas nuestras leyes de inmigración; no elegiremos qué leyes aplicaremos. Debemos saber quién está en nuestro país para la seguridad de nuestra patria y de todos los estadounidenses”, dijo la Secretaria del DHS, Kristi Noem, en un comunicado.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más