NTN24
MeToo

Fiscales piden 18 meses de cárcel y una multa de 20.000 euros para reconocido actor ganador del Oscar

Juicio Gérard Depardieu - Foto AFP
Juicio Gérard Depardieu - Foto AFP
Las demandantes son una escenógrafa de 54 años, identificada como Amelie, y un ayudante de dirección de 34 años.

Los fiscales del juicio por abusos sexuales contra el actor francés Gerard Depardieu recomendaron el jueves una condena de 18 meses de cárcel con suspensión de la pena.

El fiscal principal, en un alegato final, también pidió que Depardieu sea multado con 20.000 euros y pague daños y perjuicios a las demandantes, dos mujeres que le acusan de agresión sexual durante el rodaje en 2021 de “Les Volets Verts” del director Jean Becker.

o

“Lo que tenemos aquí son evidentemente agresiones sexuales con intención”, dijo Laurent Guy al tribunal.

Afirmó que Depardieu también debería someterse a tratamiento psicológico y ser incluido en el registro de delincuentes sexuales de Francia.

Las demandantes son una escenógrafa de 54 años, identificada únicamente como Amelie, y un ayudante de dirección de 34 años.

Guy expresó que durante el rodaje de la película, eran “mujeres en situación de inferioridad social” en comparación con el estatus de “celebridad” del actor y su “aura” ligada a su papel en el cine francés.

Depardieu, que ha actuado en más de 200 películas y series de televisión, ha sido acusado de comportamiento impropio por varias mujeres, pero este es el primer caso que llega a juicio.

El actor, de 76 años, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones en la respuesta del cine francés al movimiento #MeToo, que el martes dijo al tribunal que se convertiría en “un reino del terror”.

#MeToo es un movimiento social y una campaña de concienciación contra el abuso y el acoso sexual, así como contra la cultura de la violación, en el que las mujeres hacen públicas experiencias de este tipo.

o

Depardieu ha negado cualquier delito. “Soy vulgar, grosero, malhablado, lo acepto”, dijo al tribunal el miércoles, pero añadió: “No las toco”.

Cuestionado el jueves sobre cómo se sentía tras la declaración del fiscal, Depardieu respondió: “Cansado”.

La abogada de uno de los demandantes, Carine Durrieu Diebolt, dijo que los fiscales habían “demostrado la culpabilidad” de Depardieu.

Pero el abogado del actor, Jérémie Assous, afirmó que la acusación de la fiscalía era “vaga e imprecisa”, y calificó de “mentiras” las acusaciones contra su cliente, que previamente había calificado a los demandantes de “mentirosos” e “histéricos”.

Claude Vincent, abogado de la asistente de dirección, acusó a su vez a Assous de carecer de una estrategia de defensa, montando en su lugar “una defensa del sexismo”, y calificó a Depardieu de “misógino”.

El miércoles, Depardieu declaró ante el tribunal que amaba a las mujeres y que no era un “manoseador”.

“Adoro a las mujeres y la feminidad, yo mismo me siento muy femenino”, dijo, desatando las risas en la sala del tribunal de París.

Un día antes, dijo que había agarrado a Amelie, la escenógrafa, por las caderas, pero sólo “para que no resbalara”. Amelie dijo que el actor se había comportado como un “animal salvaje”.

La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera mujer en presentar una denuncia penal contra Depardieu en 2018, acusándolo de violación. Los fiscales franceses han solicitado otro juicio por ese caso.

Depardieu se convirtió en una estrella en Francia a partir de los años 80 con papeles en “El último metro”, “Police” y “Cyrano de Bergerac”, cuya actuación le fue merecedora del Oscar a Mejor Actor, antes de que “Green Card”, de Peter Weir, le convirtiera también en una celebridad de Hollywood.

o

Posteriormente actuó en producciones mundiales como “Hamlet”, de Kenneth Branagh, “La vida de Pi”, de Ang Lee, y la serie “Marsella” de Netflix. Se espera que el tribunal atienda el alegato final de la defensa.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más