Israel atacó Beirut en el Líbano por primera vez tras cuatro meses de alto al fuego pactado con Hezbolá

Israel llevó a cabo este viernes 28 de marzo un bombardeo contra un bastión de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut, el primer ataque contra la capital del Líbano desde la tregua acordada en noviembre pasado.
El ataque, que tuvo lugar en un vecindario densamente poblado que alberga varias escuelas, fue en respuesta al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
"La gente del vecindario de Hadath" debe evacuar el área alrededor de las "instalaciones de Hezbolá", dijo antes del ataque el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, en la red social X.
Además del bombardeo en la capital del Líbano, el Ejército también disparó contra objetivos de Hezbolá en el sur del país, fronterizo con Israel.
El país árabe respondió con el reciente ataque al lanzamiento, no reivindicado, de dos "proyectiles", uno que fue interceptado y otro cayó en suelo libanés.
Fue la segunda vez desde la tregua, que entró en vigor el 27 de noviembre, que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel. La primera ocurrió el 22 de marzo y por esa razón el Ejército respondió con bombardeos en el sur de Líbano contra objetivos de Hezbolá, que dejaron ocho muertos, según las autoridades libanesas.
El conflicto entre Israel y Hezbolá comenzó cuando esté último abrió un nuevo frente con Israel en solidaridad con el grupo extremista Hamás en el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, consecuencia del ataque contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
Pese al alto al fuego alcanzado en noviembre y la retirada incompleta de los soldados israelíes del sur del Líbano el 15 de febrero, el país hebrero sigue llevando a cabo ataques en el Líbano y ambas partes se acusan de violar la tregua.