NTN24
Espacio

En fotos: estas son las mejores imágenes que deja la primera superluna del año

El mes de julio inició con la primera superluna del año, conocida también como Superluna del Ciervo - Foto AFP1 / 11
El mes de julio inició con la primera superluna del año, conocida también como Superluna del Ciervo - Foto AFP
También conocida como la Superluna del Ciervo, se trata de una de las fases del satélite natural en las que se aprecia más grande y brillante.
Kuwait - Foto AFP2 / 11
Kuwait - Foto AFP
París - Foto AFP3 / 11
París - Foto AFP
Liverpool - Foto AFP4 / 11
Liverpool - Foto AFP
Basra, Irak - Foto AFP5 / 11
Basra, Irak - Foto AFP
Río de Janeiro - Foto EFE6 / 11
Río de Janeiro - Foto EFE
Zaragoza - Foto EFE7 / 11
Zaragoza - Foto EFE
Mallorca - Foto EFE8 / 11
Mallorca - Foto EFE
Lambaro, Indonesia - Foto AFP9 / 11
Lambaro, Indonesia - Foto AFP
Dubái - Foto AFP10 / 11
Dubái - Foto AFP
Dayrt Ballut, Siria - Foto AFP11 / 11
Dayrt Ballut, Siria - Foto AFP

De acuerdo con la NASA, el nombre Superluna del Ciervo proviene del libro 'Maine Farmer's Almanac', el cual fue publicado por primera vez en 1930. En él, las tribus algonquinas de los Estados Unidos nombraron de esta manera a la Luna llena del mes de julio.

Este nombre le fue otorgado debido a que al comienzo del verano es normal que las astas de los ciervos machos salgan de sus frentes en capas de piel aterciopelada.

“La luna llena de julio se llama 'Buck Moon' porque las astas de los ciervos machos están en pleno crecimiento en este momento. Los machos mudan y vuelven a crecer sus astas cada año, produciendo una mayor y más grande”, explica el almanaque.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más