¿Generar ingresos alquilando sus viviendas para producciones cinematográficas? Así es como algunos ciudadanos en Colombia lo han hecho

Varios ciudadanos han logrado alquilar sus locaciones para producciones audiovisuales a estudios, marcas y productoras, recientemente, por medio de un nuevo portal que lo permite.
Se trata de Scouting, la primera app y marketplace especializado en locaciones que ha cambiado la forma en que la industria del entretenimiento encuentra sus espacios de rodaje.
Esa plataforma presentó hace poco un nuevo proyecto llamado Legacy Locations que, además de conectar producciones con escenarios especiales, les permite a los usuarios convertir sus espacios en una fuente de ingresos.
Esa nueva función permite que cualquier persona con un lugar disponible, como una tienda de barrio o una casa en las montañas, pueda registrarlo en la plataforma y recibir oportunidades de negocio.
La iniciativa además de favorecer a estudios de cine comercial e independiente les ha permitido también a reconocidas marcas encontrar el espacio ideal para, por medio de videos publicitarios, exponer sus productos o servicios.
Con más de 700 locaciones y una red de 2,500 profesionales del sector vinculados al proyecto, cada producción se ha encargado de adecuar los sets para acercarlos, lo máximo posible, a sus guiones.
“¿Por qué no convertir tu vivienda o negocio en una fuente de ingresos adicional? ¿Y si esos espacios, testigos de tantas historias, se conviertan en escenarios de nuevas producciones, eventos e incluso proyectos internacionales?”, cuestiona Giancarlo Hurtado, CEO de Scouting App, en un comunicado.
Guido Vargas, CTO de la compañía, asegura que el propósito de la empresa es que “los productores expandan su visión más allá de las locaciones convencionales, descubriendo espacios que cuentan una historia, espacios con legado”.
Scouting es la primera plataforma digital de origen colombiano especializada en la búsqueda y gestión de locaciones para la industria creativa que conecta productoras, agencias, organizadores de eventos y creadores con espacios propuestos por distintos clientes en la aplicación.
En Bogotá Cali, Medellín y Cartagena se registraron a la fecha más de 700 locaciones asociadas, así como diversas alianzas con agencias de publicidad, productoras de eventos y cinematográficas.
La cantidad de usuarios en la aplicación, disponible en App Store y Play Store, está sobre los 2.500 usuarios.