La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, termina gira por Latinoamérica con encuentro con la presidente Claudia Sheinbaum en México
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá este viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien visita el país norteamericano para abordar temas relacionados con la seguridad y la migración.
“La visita no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Según Sheinbaum, en su reunión con Noem expondrá los resultados de su estrategia de seguridad que incluye cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, la Guardia Nacional, inteligencia, y coordinación entre las autoridades.
“Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país, entonces se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar a compartir con ella lo que se está haciendo”, informó.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos llega al país mexicano tras una gira por Latinoamérica en la que visitó El Salvador, donde recorrió la cárcel de máxima seguridad en la que están cientos migrantes expulsados por Estados Unidos; y Colombia, donde se reunió con el presidente Gustavo Petro y prometió cooperación en seguridad pública, narcotráfico y trata de personas.
La reunión entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se da luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 2 de abril, el mismo día que los llamados aranceles "recíprocos".
Una de las primeras en responder fue la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que anunció este jueves que dará una "respuesta integral" a los aranceles.
Sheinbaum manifestó que en el acuerdo de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá "no debe haber aranceles", pues esa es "la esencia del tratado comercial".
Asimismo, la mandataria dijo que buscará un "trato preferente" en la vital industria automotriz.
"Si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México", a fin "proteger nuestros empleos y la actividad económica de México", dijo.