NTN24
Donald Trump

Corte rechaza pedido de Trump para invocar ley de 1798 y así detener y deportar rápidamente migrantes venezolanos acusados de ser del Tren de Aragua

Donald Trump y los migrantes deportados de Estados Unidos / FOTO: EFE
Donald Trump y los migrantes deportados de Estados Unidos / FOTO: EFE
El presidente buscaba con esta ley ordenar la rápida detención y deportación de todos los migrantes venezolanos sospechosos de ser miembros de esta banda criminal.

Una corte de apelaciones rechazó este miércoles un intento del gobierno del presidente Donald Trump de levantar una orden judicial que prohibe deportar a migrantes en situación irregular en el marco de la ley de 1798, una norma del siglo XVIII, usada hasta ahora solo en tiempos en guerra.

Un panel de tres jueces votó a favor, por dos votos contra uno, de mantener temporalmente la prohibición de expulsar a migrantes bajo la ley de enemigos extranjeros de 1798, invocada por el gobierno para enviar dos aviones con venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo.

o

Cabe recordar que cuando el presidente Trump invocó esta ley, también señaló., por primera vez, al regimen de Nicolás Maduro de estar involucrado con este grupo criminal.

El Tren de Aragua opera junto con el Cártel de los Soles, la empresa narcoterrorista patrocinada por el régimen de Nicolás Maduro con sede en Venezuela, y comete crímenes brutales, incluidos asesinatos, secuestros, extorsiones y tráfico de personas, drogas y armas. TdA ha participado y continúa participando en la migración ilegal masiva a los Estados Unidos para promover sus objetivos de dañar a los ciudadanos estadounidenses, socavar la seguridad pública y apoyar el objetivo del régimen de Maduro de desestabilizar a las naciones democráticas de las Américas, incluidos los Estados Unidos”, decía el comunicado de la Casa Blanca.

La Ley de enemigos extranjeros de 1798 es una autoridad en tiempos de guerra que permite a un presidente detener o deportar a ciudadanos de una nación enemiga.

Ha sido invocada tres veces: durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1946, para detener a unos 120.000 japoneses y estadounidenses de origen japonés.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más