NTN24
Secuestrados

"El secuestro es una práctica inadmisible y un crimen de lesa humanidad": Iris Marín, defensora del pueblo de Colombia

En lo corrido del año, según registros oficiales aumentó el número de secuestros en el país suramericano. Según estadísticas de los casos conocidos, 68 personas están en poder de la organización criminal ELN.

En lo corrido del año, según registros oficiales aumentó el número de secuestros en el país suramericano. Según estadísticas de los casos conocidos, 68 personas están en poder de la organización criminal ELN.

La Defensoría hizo un llamado para que los captores regresen a los cautivos lo más pronto posible, tras solidarizarse con quienes sufren la separación forzosa de sus seres queridos.

De acuerdo con información del ministerio de defensa de Colombia en los dos primeros meses del año se presentaron 40 secuestros en todo el territorio nacional, 31 de los casos habrían tenido fines extorsivos.

Detrás de cada registro hay una historia, una familia que ansía tener noticias del ser querido que un grupo criminal le arrebató. Es el caso de Ana Belén Patarroyo quien no volvió a recibir noticia alguna de su hijo Kevin desde el pasado 1 de marzo, día en que estaba en una finca familiar de la que fue sustraído por unos sujetos armados que tenían el rostro cubierto, contaron testigos.

El estudiante de negocios internacionales de la universidad Santo Tomás de Bucaramanga cumplió 19 años el pasado 17 de marzo, estando en cautiverio.

Su madre señaló que su hijo es buen estudiante, “noble y juicioso”. Precisó además que no poseen altos recursos financieros.

Mientras, amigos y vecinos han venido realizando una serie de marchas para que los captores lo regresen sano y salvo, Ana Belén se unió a ese mismo llamado a través de los micrófonos del programa ‘La Noche’.

Por su parte desde el municipio de Tamalameque, Cesar, el médico Juan Carlos Salazar pidió por la liberación de su hermana Yennis Vannesa de 29 años y quien hasta finales del 2024 se desempeñó como personera de la región.

Desde el pasado 21 de febrero la abogada fue interceptada en una vía principal del departamento de Cesar en compañía de otras dos personas, que fueron liberadas horas después. Pero de la joven mujer, su familia no ha recibido ninguna clase de información.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más