Gobierno de Estados Unidos confirmó que en la tragedia de República Dominicana murieron "un ciudadano estadounidense y varios residentes legales permanentes"
Rescatistas de República Dominicana dieron por cerradas las labores de rescate de este miércoles en la discoteca JetSet, que colapsó en Santo Domingo en la madrugada del martes.
La labor de los rescatistas de esta jornada culminó con la extracción de los que estiman serán los 20 últimos cuerpos hallados entre los escombros.
Con esto, al saldo oficial de fallecidos de 124 deberían sumarse los cuerpos encontrados en las últimas horas en la zona de desastre, lo que elevaría la cifra de muertos en 144, según los Bomberos.
El Gobierno de la isla confirmó que ya están agotadas "todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes" y la operación se centrará ahora en la recuperación de cadáveres.
Horas antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, confirmó que un ciudadano estadounidense y "varias personas con residencia legal" murieron en el incidente.
"Jeanette y yo estamos unidos en oración mientras el pueblo de la República Dominicana lamenta la reciente tragedia que tuvo lugar en el club nocturno Jet Set en Santo Domingo, que también resultó en la desafortunada muerte de al menos un ciudadano estadounidense y residentes legales permanentes de los Estados Unidos, mientras los esfuerzos de rescate continúan".
"Nos solidarizamos con las familias y seres queridos afectados por este devastador suceso. Estados Unidos está listo para apoyar a nuestros aliados dominicanos en estos momentos difíciles", agregó.
Rubio también había ofrecido la ayuda de los cuerpos de rescate de su país para apoyar las labores de búsqueda en lo que quedó de la discoteca.
Voluntarios de Bomberos de Puerto Rico sí hicieron presencia en la zona del siniestro y se unieron a los rescatistas de República Dominicana e Israel.
El papa Francisco envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Por el momento, tampoco hay un balance oficial sobre el número exacto de asistentes al concierto de Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue.
Según información oficial, la discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie, no obstante, se cree que decenas de personas lograron salir antes del colapso.