Uno de cada cuatro venezolanos tiene un plan de emigración, según estudio

Casi la mitad de la población venezolana tiene intenciones de emigrar del país en los próximos seis meses, según revela El Informe Social del Venezolano, realizado por la consultora Datos es Noticia.
Según el estudio repostado por El Timpo, la intención de migrar de los venezolanos subió 2,8 puntos porcentuales entre enero y marzo, ubicándose en 46,5%.
La encuesta detalla que la razón principal es la desesperanza de un cambio político ante la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, además les preocupa la crisis económica y las consecuencias que puedan generar el endurecimiento de las sanciones por el Gobierno de Estados Unidos.
Los destinos que figuran como países de acogida son: España como la primera opción de destino con 23,4%, seguida de Colombia (15,2%), Estados Unidos (11,1%), Chile (8,5%) y Argentina (6,2%).
"Este crecimiento sostenido refleja no solo el agravamiento de las condiciones de vida en Venezuela, sino también la desilusión con las alternativas internas de solución política. Casi uno de cada cuatro consultados tiene un plan de emigración activo en menos de seis meses", detalló el informe.
Estas cifras reflejan que al menos 4,7 millones de personas podrían salir de Venezuela antes de octubre, una ola migratoria mayor a la registrada entre 2018 y 2019.
"Si ya ni con votos se puede salir de esto, me voy por mis hijos", dice uno de los testimonios que recoge el estudio.
El director de Datos es Noticia, Edward Rodríguez, explicó que los ciudadanos tenían la fe puesta en el 11 de enero, pero esa esperanza se desvaneció.
"Hoy, una tercera parte de la población piensa que de esta no salimos y que va a pasar igual que en Cuba, que el gobierno se quedó por siempre", agregó.
Los datos además señalan que 53% de los entrevistados aseguró que su situación es peor que hace un año, mientras que 40% atribuyó el no tener un empleo formal como una de las causas. Solo 13% de los consultados dijo confiar en que habrá una mejora en el tema político- electoral.