Retiran el telescopio espacial Gaia el cual reveló varios secretos de la Vía Láctea: este es el motivo

Este jueves, el telescopio espacial europeo Gaia fue apagado y puesto en "retirada" después de una década revelando los secretos de la Vía Láctea.
Los ingenieros de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Alemania desconectaron, uno por uno, todos los sistemas del satélite que le permiten sobrevivir a los peligros del espacio, como las tormentas de radiación o el impacto de pequeños meteoritos.
"Las naves espaciales están diseñadas para que no puedan morir; es muy difícil desconectarlas", dijo a la AFP el ingeniero de operaciones de la ESA, Tiago Nogueira.
Luego, el equipo del Centro Europeo de Operaciones Espaciales en la ciudad de Darmstadt apagó los instrumentos de Gaia antes de corromper su software a bordo.
Finalmente, dieron su último adiós, desactivando el sistema de comunicaciones y el ordenador central de la nave.
¿Por qué apagaron el telescopio?
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó el telescopio de forma segura por el agotamiento de su combustible y para evitar que interfiriera con otras misiones.
De acuerdo con la instancia europea, las observaciones del mencionado artefacto “abren la puerta” a descubrimientos en las próximas décadas.
Desde su lanzamiento en 2013, el telescopio ha estado trazando las posiciones, el movimiento y las propiedades de casi dos mil millones de estrellas para crear un mapa incomparable de nuestra galaxia natal, según la agencia espacial.
Durante varios años, Gaia recabó evidencia de galaxias masivas chocando entre sí, ha identificado vastos cúmulos de estrellas, ha ayudado a descubrir nuevos exoplanetas, cartografiado millones de galaxias y rastreado cuásar (galaxia recién nacida o fuente de energía que se presenta en el agujero negro del centro de una galaxia).