Reviven lobo extinto desde hace más de 10.000 años que comparan con el gigante huargo de la saga 'Juego de Tronos': así se ven
La ciencia hizo posible un hito histórico que podría abrir la posibilidad para que muchas especies extintas puedan revivir. En las últimas horas se conoció que un lobo extinto desde hace más de 10.000 años fue revivido en apariencia gracias a un avance genético sin precedentes.
Se trata de una especie de lobo que muchos han comparado con el huargo presente en obras fantásticas de las series Juego de Tronos y el Señor de los Anillos y del que han descubierto restos por todo el continente americano.
La empresa estadounidense especializada en ingeniería genética Colossal Biosciences dio a conocer recientemente un avance histórico en la materia.
Los científicos de la compañía lograron revivir un lobo tipo huargo utilizando el código genético del lobo gris común y a través de perros domésticos como madres de alquiler, según relató la revista Times.
De allí lograron traer al mundo a tres tipos de lobos huargo bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi. Dos de los ejemplares nacieron en octubre pasado en partos separados y uno de ellos en invierno, pero fue hasta este lunes que se conocieron sus rostros al mundo.
La empresa, que trabajó en asocio con el creador de las obras literarias de Juego de tronos, George R.R. Martin, aseguró que los cachorros fueron creados a partir de las muestras genéticas del ADN hallado en fósiles de entre 11.500 y 72.000 años atrás. En específico, un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000.
La ejemplar más cachorra, nacida en invierno, fue bautizada como Khaleesi en honor a la protagonista de la saga convertida en serie de televisión por HBO.
Con solo unos pocos meses de nacidos, los cachorros miden casi 120 centímetros y pesan 80 libras. Este ejemplar es tan imponente que podría llegar a medir 1,80 metros y pesar hasta 150 libras.
El avance histórico de Colossal podría extenderse a otras especies como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania. El mes pasado, la empresa anunció sorpresivamente que había copiado ADN de mamut con el objetivo de recrear un ratón lanudo, nunca antes visto, con pelaje largo y dorado.